sábado, 10 de abril de 2021

ZAPATILLAS DE RUNNING

 Las zapatillas deportivas de running se reinventan para salir a la calle. La tecnología asociada a este calzado es innovadora y ultra moderna, de ahí que sea el complemento perfecto para los entrenamientos de cada día. Los primeros modelos difieren enormemente de los actuales en estilo y características técnicas, y hoy lucen sus diseños mejor que nunca.

zapatillas de running

Los modelos de zapatillas deportivas running, por ejemplo, prestan servicios a los corredores aficionados o profesionales pues mejoran la zancada gracias a su flexibilidad y agilidad. Aunque hay que decir que también se utilizan para vestir a diario, gracias a sus diseños elegantes con colores fácilmente combinables con otras prendas. En el pasado, las zapatillas deportivas tenían un único fin y su utilización era únicamente deportiva.

Factores para tener en cuenta al escoger los materiales para el diseño de calzado:

 Cuando selecciones los materiales para tus proyectos, el briefing de diseño debe a ayudarte a guiar tus decisiones. Este briefingde diseño define el tipo de zapato que estás haciendo: ¿una zapatilla de ballet para una bailarina, o botas de trabajo?, ¿cuál es el mejor material para una sneaker?, ¿cuáles son los mejores materiales para unas zapatillas de correr?, ¿serán zapatos económicos, o premium? Con tu briefing de diseño en mano, y con algunos conocimientos básicos, podrás seleccionar los materiales adecuados para tus diseños de calzado.

Los materiales más utilizados a la hora de hacer un zapato son: cuero, tejido, cuero sintético, goma, espuma, y plástico. Cada uno tiene un uso específico en cuanto al calzado, y, dependiendo de tu diseño, cada material tendrá un lugar en el mismo. Hagamos un breve recorrido por estos materiales comunes.



Cómo seleccionar los materiales para el calzado

 Los materiales que se escojan para la zapatilla harán que tu diseño cobre vida. Piel de calidad, una malla brillante, o tejidos sintéticos de alta tecnología; existe una variedad infinita de opciones de materiales y colores para crear una obra maestra. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado para elegir los materiales adecuados que hagan frente a la demanda del calzado. Se deben cumplir los requerimientos del rendimiento del calzado, y los requisitos de fabricación. No se puede utilizar un material bonito que se rompa durante el montado, o que se desgaste con la exposición al sol. Así que aprendamos a seleccionar los materiales correctos para el calzado.

Los textiles para el calzadoTextiles for shoe design Shutterstock - shoe fabrics

Los tejidos textiles para calzado vienen en una gran variedad de colores, tejidos, fibras y denier. El denier es el equivalente
al peso del hilo. 1 denier = 1 gramo por 9.000 metros lineales de hilo. El denier más común es de 110D para tejidos muy ligeros; de 420 a 600D son más comunes en tejidos destinados al calza do, y 1.000D para botas y bolsos. Los textiles para calzado vienen en muchos tipos de fibra, incluyendo el algodón, lana, nylon, poliéster, polipropileno, rayón, licra, y muchos más. Cada uno tiene su propio aspecto y propiedades físicas.

¿De qué están hechos los zapatos deportivos?
¿De qué están hechos los zapatos deportivos?

La materia textil es considerada un recurso extraordinario para los diseñadores, ya que existen una infinita variedad de tejidos, colores, diseños, estampados, y características especiales; el textil tiene un lugar especial en el diseño de calzado.
Se encuentran tejidos tanto para el corte como para el forro, e incluso para la plantilla. Las fibras con polímeros, como el nylon y el poliéster, son livianas y duraderas. La licra es elástica, y el tejido hecho de algodón es necesario para construcciones vulcanizadas.


¿Cuáles son los materiales más utilizados para fabricar zapatos?

 Los zapatos son una invención que llevan entre nosotros cientos de años. Estos elementos se encargan de proporcionarnos comodidad y protección a la hora de caminar. En gran medida, esto se consigue gracias a los materiales utilizados para su fabricación.

Dependiendo del tipo de calzado que se vaya a producir, se utilizará uno u otro material.
Opciones hay muchas, pero hoy os queremos enseñar los materiales más utilizados a la hora de fabricar zapatos. Un listado donde nos encontraremos una variedad de materias primas, tanto sintéticas como naturales, para fabricar calzado confortable.

Cuero


El cuero quizás sea uno de los materiales más utilizados a la hora de fabricar zapatos, sobre todo si se quiere hacer un  producto de calidad. Destaca por ser un material efectivo, resistente, confortable y de larga duración, aunque también es un material caro. Dentro del cuero, nos podemos encontrar distintos tipos, aunque todos proceden de piel de animal que debe ser tratada de forma correcta para conseguir un producto de calidad.

Dentro de la gama de productos de cuero, los más habituales son aquellos de cuero liso que destacan por su suavidad y que además se cubre con una laca para mejorar su aspecto estético. También nos podemos encontrar cuero de paño, que cuenta con una superficie aún más suave, con un acabado de gamuza. Este material, también es ideal para dar forma a las suelas de calzado formal.

Materiales de tela

Otro de los materiales más utilizados son las telas. Estos tienen la ventaja de que cuentan con un gran número de estampados, lo que permite diseñar zapatos originales. Este material se suele utilizar mucho en calzado de verano y primavera, una época donde los estampados están a la orden del día. Como ocurría con el cuero, nos podemos encontrar diferentes tipos de telas, dependiendo del uso que le quieran dar los fabricantes. Decir que los zapatos que utilizan este material, no son tan duraderos como los de cuero.




jueves, 8 de abril de 2021

Calzado Deportivo

El calzado deportivo tiene algunas características que otros tipos de calzado no tienen. A continuación, te explicamos qué buscar y cómo encontrar el mejor calce. 

Usar zapatos para caminar que sean cómodos y tengan buen calce puede ayudar a prevenir lesiones, como ampollas y callosidades. Los zapatos para caminar también deben ser bastante ligeros y ofrecer buena amortiguación. Pero no todos los zapatos para caminar son iguales. Encuentra el calce y las funciones que sean adecuadas para ti.


Busca características útiles

La forma en que se fabrica un zapato marca la diferencia en cuanto a su calce y función. Conocer las partes básicas de un zapato para caminar puede ayudarte a clasificar los muchos estilos y marcas disponibles.

  • Protector del tendón de Aquiles. Reduce la tensión en el tendón de Aquiles al sujetar el zapato alrededor del talón.
  • Cuello del talón. Amortigua el tobillo y asegura un ajuste adecuado.
  • Parte superior. Sostiene el zapato en el pie y suele ser de cuero, malla o material sintético. La malla permite una mayor ventilación y es más liviana.
  • Plantilla. Amortigua y brinda soporte al pie y el arco. Las plantillas removibles pueden lavarse o ponerse a secar entre las sesiones de caminata.
  • Suela intermedia de gel, espuma o aire. Ayuda a amortiguar y reducir el impacto cuando el pie golpea el suelo.
  • Suela. Hace contacto con el suelo. Los surcos y las estrías pueden ayudar a mantener la tracción.
  • Puntera. Proporciona espacio para los dedos de los pies. Una puntera amplia y redondeada ayuda a prevenir callosidades.

Considera la forma de los pies

Los pies vienen en muchas formas y tamaños. Para evitar problemas dolorosos, considera la forma y el tamaño de los pies cuando compres un par de zapatos para caminar. Recuerda, tus zapatos deben ajustarse a la forma de los pies. Nunca deberías forzar a los pies a adaptarse a la forma de un par de zapatos.

Ancho y longitud

Los zapatos demasiado estrechos o demasiado anchos pueden provocar ampollas y callosidades dolorosas. Y si la puntera no es lo suficientemente alta y no proporciona suficiente espacio para los dedos puede causar dolor por trastornos como los juanetes y los dedos en martillo.

Tipo de arco

La intrincada alineación de los huesos, músculos, ligamentos y tendones de los pies forma arcos de lado a lado (metatarsianos) y a lo largo (longitudinales). Al caminar, estos arcos elásticos y flexibles ayudan a distribuir el peso del cuerpo de manera uniforme en todo el pie. Los arcos tienen una función importante en la forma en que te adaptas a las diversas superficies al caminar.

Elige zapatos para caminar que se adapten a tu tipo de arco. Generalmente, los pies se clasifican en una de tres categorías:

  • Pies con arco neutro. Los pies con arco neutro no están demasiado arqueados ni son demasiado planos. Si tienes arco neutro, busca zapatos con suelas firmes, con hormas rectas o semicurvas (la horma se refiere a la forma de la suela y a la huella alrededor de la cual se construye el zapato) y con una estabilidad moderada en la parte posterior del pie.
  • Pies planos o con arco bajo. Los arcos bajos o los pies planos pueden contribuir a la tensión muscular y a los problemas de las articulaciones en algunas personas, aunque no hay una correlación directa. Si tienes pies significativamente planos, puedes beneficiarte del uso de un zapato para caminar con una horma recta y control de movimiento para ayudar a estabilizar los pies.
  • Pies cavos o con arco alto. Los arcos elevados pueden contribuir a la tensión excesiva de las articulaciones y los músculos, ya que es posible que los pies no absorban tan bien el impacto, especialmente si se realizan muchas actividades de salto o de impacto. Busca zapatos con amortiguación para ayudar a absorber los golpes. Una horma curva también puede ayudar en algunos casos.

Lo más importante de todo, sin embargo, es la comodidad. No hay un "mejor zapato" para un tipo de pie en particular, y la comodidad y el ajuste adecuado deben ser los principales criterios que se utilicen.


Consigue el mejor ajuste




Los zapatos mejor diseñados del mundo no harán su trabajo si no se ajustan correctamente. Aquí hay algunos consejos para encontrar el mejor ajuste en un par de zapatos para caminar:

  • Usa los mismos calcetines que usarás cuando camines o llévate los calcetines contigo a la tienda.
  • Compra zapatos después de haber caminado por un tiempo y más tarde en el día, cuando los pies están más grandes.
  • Compra zapatos en una tienda de calzado deportivo con ajustadores profesionales o en una tienda donde tengas muchas opciones.
  • Pídele al vendedor que te mida ambos pies, mídelos tú mismo, o haz que un amigo o familiar te ayude. Mídete los pies cada vez que compres zapatos, porque el tamaño de los pies puede cambiar gradualmente a lo largo de los años. Ponte de pie mientras te midan el pie para obtener la medida más precisa.
  • Si un pie es más grande que el otro, pruébate un par que se ajuste al pie más grande.
  • Pruébate los dos zapatos y comprueba el ajuste. Mueve los dedos de los pies. Si no tienes al menos media pulgada (1,3 centímetros) entre el dedo más largo y el extremo del zapato, aproximadamente el ancho de tu dedo, prueba un tamaño más grande.
  • Asegúrate de que el zapato sea lo suficientemente ancho. El ajuste de lado a lado del zapato debe ser cómodo y ajustado, no apretado. Las mujeres con pies anchos podrían considerar zapatos de hombre o de niño, que se cortan un poco más grandes en la zona del talón y el pulpejo del pie.
  • Camina con los zapatos antes de comprarlos. Deberían sentirse cómodos de inmediato. Asegúrate de que tu talón encaje bien en cada zapato y no se resbale al caminar.

Reemplaza los zapatos desgastados para evitar lesiones

Todos los zapatos que se usan para caminar eventualmente muestran signos de desgaste. Y aunque se sientan cómodos y no muestren mucho desgaste exterior, puede que no proporcionen suficiente apoyo o absorción de impacto.

Cambia tus zapatos cuando ocurra lo siguiente:

  • La suela está desgastada
  • Has corrido o caminado entre 300 y 400 millas (480 y 640 km) con el par actual

Incluso si un zapato se ve bien, la mayoría pierde su protección contra el impacto después de alrededor de 300 a 400 millas (480 a 640 km). Pon una marca en el calendario en la fecha en la que habrás alcanzado el kilometraje máximo de tus zapatos para recordarte que debes reemplazarlos y para registrar cuánto tiempo te lleva normalmente hacer 300 o 400 millas (480 o 640 km).

ZAPATILLAS DE RUNNING

  Las   zapatillas deportivas de running   se reinventan para salir a la calle. La tecnología asociada a este calzado es innovadora y ultra ...